Faro Río Negro
MONUMENTO HISTÓRICO
Situado en el comienzo de los acantilados, fue inaugurado el 25 de mayo de 1887, este es el primer faro construido en la parte continental de la Patagonia y el más antiguo en servicio.
A fines de 1886, el entonces jefe de la Escuadrilla del Río Negro, Martín Rivadavia -nieto de Bernardino- fue encomendando por el gobierno nacional para realizar la obra de construcción de un faro que brindara apoyo a las embarcaciones estableciendo un punto geográfico de referencia para la aproximación del río y posterior arribo al puerto de Carmen de Patagones.
Cuenta con una base cilíndrica con garita superior y una casa hexagonal, y 64 escalones para alcanzar los 16 metros de la torre. Fue puesto al servicio de la navegación marítima el 25 de mayo de 1887.
En 2007 fue declarado por el parlamento rionegrino como Monumento Histórico Provincial y en 2013 Monumento Histórico Nacional. En 2017 se convirtió en Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a partir de los términos estipulados por la Convención Internacional de La Haya, asumiendo protección ante situaciones de emergencia o conflictos armados.
Horarios de visita: actualmente cerrado.

Direccion: Ruta Pcial Nº1 – a 30 km de Viedma